La
Amistad.
La amistad es una relación
afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están
asociados valores como la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, el
amor, la sinceridad, el compromiso, entre otros, y que se cultiva con el trato
asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.
Proviene del latín amicĭtas, amicitātis, que se deriva de amicitĭa, que significa ‘amistad’. Esta, a su vez,
viene de amīcus, que traduce ‘amigo’, mientras que este último
procede de amāre, que significa ‘amar’.
La amistad no origina simpatía hacia la persona sino empatía: capacidad para
comprender y para compartir alegrías y tristezas.
La
Sociedad de La Información.
Una sociedad de la información es aquella en
la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación
de la información juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la
información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países
industrializados y el término ha tenido una connotación más bien política que
teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que
permitiría superar el estancamiento social. Asimismo, la noción de
"sociedad de la información" trae consigo una serie de disposiciones
históricas que la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la
moderna. En realidad, la sociedad de la información no existe más que en la
imaginación de los utópicos tecnológicos, quienes también han soñado la
alfabetización mediática como solución a los problemas del mundo. Con las cinco
preguntas esenciales del Center For Media Literacy, el mundo podría cambiar. De
igual modo, la sociedad de la información lleva inscrito el marchamo libertario
de una sociedad más igualitaria y más justa.,

Otros autores definen sociedad de la información como un
organismo desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera",
incluso, hay otra definición que hace referencia a que "Todos pueden
crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se
desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida".
Dispositivos Móviles.
Un dispositivo móvil es un pequeño dispositivo de computación portátil
que generalmente incluye una pantalla y un método de entrada (ya sea táctil o
teclado en miniatura). Muchos dispositivos móviles tienen sistemas operativos
que pueden ejecutar aplicaciones. Las aplicaciones hacen posible para los
dispositivos móviles y teléfonos celulares se utilicen como dispositivos para
juegos, reproductores multimedia, calculadoras, navegadores y más.
Los sistemas
operativos y fabricantes más conocidos son: Android, Apple (iOS), BlackBerry,
Kindle Fire, Palm, Windows Mobile.
Hoy en día podemos encontrar una multitud de dispositivos
móviles, donde los teléfonos móviles y los PDAs son los tipos de dispositivos
más utilizados y conocidos en la actualidad, los que ofrecen mayor variedad de
aplicaciones multimedia y los que más posibilidades de evolución presentan en
este sentido.



